El relieve presenta cuatro
grandes unidades regionales: al norte, un sector continental dominado por los
Alpes; al sur un sector peninsular articulado por los Apeninos; entre ambas
está la llanura del Po o Padana; y finalmente las islas volcánicas.44 El
sistema alpino extiende por territorio italiano la casi totalidad de su
vertiente meridional. En este gran conjunto montañoso destacan las formaciones
calcáreas de los Dolomitas (Marmolada, 3.342 m de altura) y en el sector
cristalino, algunas de las principales cumbres de todo el sistema alpino como
Monte Rosa (4.634 m) o Cervino (4.478 m).45 Algunos pasos de montaña (Mont
Cenis, Simplon, Brennero) facilitan la comunicación con las regiones vecinas.
La región prealpina presenta largos y profundos valles, con numerosos lagos:
Garda (370 km²), Mayor, Como, Iseo. Al sur de los Alpes, entre éstos y los
Apeninos, se extiende la llanura del Po (el río más largo del país, con 652 km
de longitud), fosa tectónica rellenada por los depósitos sedimentarios
aportados por los ríos que descienden de los Apeninos y, sobre todo, de los
Alpes (Adigio, 410 km; Piave), y que avenan la llanura que se abre al mar
Adriático por el litoral noreste de Italia.
El resto de llanuras italianas,
aunque numerosas, son de escasa extensión, y se localizan preferentemente en el
litoral tirrénico, y algunas formadas por importantes ríos como el Arno o el
Tíber. La cadena de los Apeninos constituye la espina dorsal de la península
italiana, y en ella se distinguen tres sectores: los Apeninos septentrionales,
los de menor altura y de formas más suaves (monte Cimone, 2.163 m); los
Apeninos centrales, también denominados Abruzos, que constituyen el techo de la
cadena (Gran Sasso d'Italia, 2.914 m), y presentan modelados de tipo cárstico;
y por último, los Apeninos meridionales, que tienen su punto culminante en el
monte Pollino (2.271 m).47 En ambas vertientes de la cadena se extienden
formaciones de colinas, denominadas Subapeninos o Antiapeninos, destacando las
del reborde Oeste, donde se elevan algunos volcanes (Vesubio, monte Amiata, Campos
Flégreos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario